Una de las últimas incorporaciones al mundo del yoga es el Yoga Facial. Rejuvenece y relaja tu rostro de manera natural con este método sin cirugías, ni productos químicos carísimos. Te apuntas a quitarte unos años de encima y lucir una piel bonita? Vamos a ello!!
¿EN QUÉ CONSISTE EL YOGA FACIAL?
En los últimos tiempos la gente nos preocupamos cada día más por nuestro aspecto físico (muchas veces en exceso) y podéis ver que los gimnasios´(cuando el virus lo permite) están llenos «hasta la bandera». Los músculos de nuestra cara son igual que los de nuestras piernas o abdominales, pero nunca los ejercitamos. Por eso no es de extrañar encontrar gente con cuerpos esculturales pero con la cara arrugada como una uva pasa. Esto o quiere decir que no cuidemos nuestro rostro, al contrario, pero quizás no lo estamos cuidando de manera adecuada.
El Yoga Facial es un eficaz remedio antienvejecimiento que se basa en trabajar y tonificar los músculos de nuestra cara por medio de ejercicios de mímica, técnicas de automasaje y respiración. Muchas personas pueden pensar que simplemente son ejercicios de gimnasia para la cara, pero es algo más.
En el Yoga tradicional no existen posturas o asanas específicas para el rostro. El Yoga Facial pone en práctica muchos de los principios yóguicos para trabajar la musculatura de la cara, no sólo para eliminar las arrugas y tener la piel más elástica sino también para liberar el estrés.
¿POR QUÉ ENVEJECE NUESTRO ROSTRO?
El envejecimiento facial es consecuencia de un cúmulo de causas:
- La pérdida de densidad y volumen de los tejidos de nuestro rostro. Con los años y la falta de ejercitación la piel, grasa, músculos y huesos de nuestro cara se van deteriorando.
- El efecto de la gravedad también es un factor que inevitablemente hace su aparición con el paso del tiempo y no sólo en nuestra cara, en todo nuestro cuerpo en general.
- La genética es otro factor inevitable que puede afectar a nuestro, aunque con ciertos cuidados se pueden reducir sus efectos.
- Causas emocionales. Siempre se ha dicho que «la cara es el espejo del alma». Y es que nuestro estado emocional afecta mucho a la expresión de nuestro rostro. El estrés y las preocupaciones van haciendo que nuestros músculos se contracturen y se tensen. Si no aprendemos a relajarnos se van quedando ahí formando las conocidas «líneas de expresión». En el entrecejo, alrededor de la boca, alrededor de los ojos, etc…
Diana Bordón es una de las referentes en España de esta disciplina y en su método «Facial Yoga Plan» dice:
Nos preocupamos sólo por la piel de la cara y no tenemos en cuenta que cada día movemos sus músculos de manera involuntaria. Con los años y la falta de ejercicio pierden elasticidad y firmeza y cuando gesticulamos se forman arrugas en nuestra piel, los pómulos se descuelgan y forman pliegues al lado de la boca.

Diana Bordón. Pionera del Yoga facial en España
CÓMO EL YOGA FACIAL REJUVENECE Y RELAJA TU ROSTRO
En la cara tenemos 57 músculos que podemos fortalecer y tonificar con unos 10 minutos al día de sencillos ejercicios de Yoga facial. Olvídate de cirugía y de complicados y carísimos tratamientos estéticos, sólo necesitas un espejo y tus manos. Eso sí, debes ser constante y practicar a diario para conseguir resultados. El yoga, sea para la cara, la mente o el cuerpo es una herramienta muy valiosa pero no es una «varita mágica»; requiere compromiso y dedicación por tu parte.
Consejos para una rutina de Yoga Facial
- Dedica 10 minutos al día al menos para preparar tu «ritual», se recomienda hace
rlo antes de ir a dormir.
- Limpia tu rostro como de costumbre e hidrátalo muy bien. Es importante que practiques tus ejercicios de yoga facial con la piel bien hidratada, puedes usar tu crema habitual o un sérum. Puedes añadir unas gotitas de aceite esencial de lavanda o naranja a tu crema hidratante o aceite y así además te ayudaran a relajarte.
- Durante la práctica de yoga facial intenta tomar conciencia de tu respiración y las sensaciones a nivel físico y/o mental. Esta toma de conciencia es lo que lo diferencia de cualquier otro ejercicio o «gimnasia». Además al trabajar con nuestra respiración aportamos más oxígeno a nuestra piel con lo que se verá más luminosa, mejorará también la circulación y el tono de la piel. En definitiva se verá más jóven.
- Desinhíbete y pierde la verguenza. Mucha gente puede sentirse ridícula haciendo muecas delante del espejo. Pero esto que parece un poco estúpido es una forma de autoobservación, autoconocimiento y n
os eleva la autoestima, más allá de las intenciones estéticas. Puedes tomarlo como esos 10 minutos al día que te dedicas solo a ti misma, a mimarte un poquito, que es muy necesario.
- Termina tu rutina relajando el rostro. Pon un poco más de crema o aceite en tus manos y caliéntalo frotando las palmas. Después da pequeños toques con las yemas de los dedos por toda la cara y el cuello. Esto también te ayudará a que te levantes por la mañana con la piel más descansada, más relajada y con mejor aspecto.
4 ejercicios básicos de yoga facial
1. BESO AL AIRE: ejercita la musculatura de los labios( el conocido código de barras) y de la zona alrededor de la boca. Coloca tus labios como si fueras a dar un beso al estilo «Marilyn Monroe» empujando hacia fuera todo lo que puedas. Repite unas 10 veces con tu respiración
2. BOQUIABIERTA: trabaja la musculatura de la boca, cuello, mandíbula y también párpados. Pon tus labios formando una «O» dejando que la mandíbula inferior caiga y tira de ella con tus dedos hacia abajo. Al mismo tiempo mira hacia arriba para estirar la piel de los párpados inferiores. Mantén contando hasta 5 durante 3 o 4 veces
3. LENGUA: se centra también en cuello, papada, mandíbulas y labios. Abre ligeramente la boca colocando la lengua por dentro de tus dientes inferiores haciendo una suave presión con la barbilla. Siente cómo se estira la musculatura del cuello, hombros y mandíbulas. Mantén contando hasta 5 durante 3 o 4 veces.
4. CARA DE ASOMBRO: estira los pómulos, labios y casi toda la piel de la cara. Dibujo una «O» muy grande con tu boca rodeando los dientes con tus labios. Nota cómo se tensan las mejillas, boca, frente, etc… Repite unas 10 veces y la última mantén unas respiraciones más.
Y como siempre en Yoga (también en el facial) lo más importante es la práctica. Para muestra un botón, si quieres comenzar ya incluir el yoga facial en tu vida te comparto este vídeo de mi canal de Youtube «SOY YOGA» , para que empieces hoy mismo
Si ya disfrutas de los beneficios de practicar yoga en tu cuerpo ¿por qué no aplicarlos también en tu rostro? Cuéntame si lo has puesto en práctica y cómo te ha ido, me encantará leerte y compartir experiencias..
GRACIAS. NAMASTÉ