¿Aprendemos un poquito más del control de la respiración?
Me gustaría hablaros hoy de los siguientes Pranayama: Ujjayi, Bhramari, Sheetkari y Sheetali.
Para empezar a hablar sobre el primer control de la respiración, lo haremos con Ujjayi pranayama. Respiración yóguica básica o respiración victoriosa.
Este pranayama se puede hacer a diario ya que tiene un efecto calmante del sistema nervioso. También genera energía por lo que sube la temperatura corporal. A su vez alivia la tensión regulando la presión sanguínea. Al contrario que algunos de los pranayamas que nombré en mi anterior artículo, este no tiene contraindicaciones, pero si tenéis un poquito de sensibilidad en la garganta y no tenéis mucho control de este pranayama, mejor no hacerlo.
Para realizar este pranayama, nos podemos sentar cómodamente o podemos hacerla de pie, en postura de Tadasana. Cerramos los ojos, cerramos la boca y respiramos por la nariz contrayendo un poquito la epiglotis (es la zona que sientes cuando haces gárgaras). Al hacer esto notamos una pequeña vibración de la laringe creando un sonido parecido a un ligero ronquido. Al respirar por la nariz, calentamos los pulmones, éstos calientan la sangre que a su vez calienta el cuerpo. Esto hace que el cuerpo se despierte, entre en calor antes para así facilitar la ejecución de las diferentes asanas correctamente.
Tanto la inhalación, como la exhalación la haremos por la nariz contrayendo la garganta. Tenemos que oírnos respirar.
Este podéis practicarlo tantas veces os apetezca, durante todo el día, cuando hayáis tenido algún momento de nervios.