¿Sueles tener digestiones pesadas, acidez, distensión abdominal, gases o estreñimiento? En este artículo encontrarás una secuencia de posturas de yoga para mejorar la digestión.
Como comentábamos en el artículo anterior, el yoga nos ayuda a conectar con el momento presente y gestionar el estrés, la ansiedad y los momentos de agitación.
Nuestro estado mental y emocional influye directamente en nuestras digestiones,por eso es importante trabajar el problema desde el origen.
Además, la práctica de yoga incluye pranayamas, que calman el sistema nervioso, y posturas (asanas) que ejercen muchos beneficios físicos sobre tu cuerpo.
Si sueles padecer molestias gastrointestinales, puedes incluir en tu práctica una serie de posturas de yoga para mejorar la digestión que encontrarás muy beneficiosas.
No es recomendable practicar yoga justo después, es mejor practicarlo en ayunas o esperar al menos un par de horas para hacer la digestión.
Posturas de yoga para mejorar la digestión
Adho Mukha Svanasana
Adho mukha svanasana significa “postura del perro boca abajo”.
Se considera una postura invertida, ya que la cabeza está más abajo que el corazón.
Es una de las posturas más habituales en la práctica de yoga ya se que suele utilizar como transición o postura de descanso en las secuencias de yoga.
Además, está presente en los saludos al sol, tanto de hatha ( V invertida) como de ashtanga.
Es recomendable realizarla temprano y en ayunas para comenzar a activar el metabolismo.
Además, nos ayuda a combatir la indigestión y distensión abdominal.
Utthita Parsvakonasana o ángulo lateral extendido
Es una postura asimétrica por lo que habrá que hacerla por un lado y luego por el otro. Generalmente se empieza con el derecho.
En esta asana, además de comenzar a abrir la cadera, estiramos un costado del tronco al tiempo que comprimimos el otro.
De esta manera estimulamos los órganos abdominales y por tanto la digestión.
Uttanasana o flexión hacia delante
En esta postura la flexión comienza de las caderas.
Es importante que la espalda vaya larga, sin sacar chepa, si es necesario podemos flexionar las rodillas.
De esta manera podremos llevar el abdomen hacia los muslos y masajear la zona abdominal.
Esta postura aumenta el riego sanguíneo y favorece el tránsito intestinal.
Malasana
También se le llama postura de la rana, por la posición en cuclillas.
El principal beneficio de malasana sobre el cuerpo es la apertura de caderas.
También ayuda a flexibilizar los tobillos y a fortalecer los músculos de la espalda.
En asia es habitual que se utilice como postura para descansar, sin llegar a sentarte en el suelo.
Tiene un gran efecto de activación del colon, y por tanto favorece la eliminación de desechos y toxinas.
Navasana
Navasana, también conocida como postura del barco, es uno de los asanas por excelencia a la hora de fortalecer el core, el centro de nuestro cuerpo.
Fortalecer la faja abdominal da sostén a nuestros órganos internos.
Además, al realizarla activamos y estimulamos la zona, no sólo a nivel muscular, también de nuestro aparato digestivo.
Puedes realizarla con las rodillas flexionadas o extendidas.
Lo más importante es que no encorvemos ni forcemos la espalda.
Busca el equilibrio sobre tus isquiones tratando de no caer demasiado hacia atrás.
Entre los beneficios de esta postura se cuenta el mejorar la digestión, y ayudar a aliviar dolores de estómago y gases. Además, de paso fortalecemos y definimos los músculos abdominales.
Dhanurasana o postura del arco
Se trata de una extensión de columna.
En esta postura fortalecemos los músculos de la espalda.
Es fundamental que se trabaje de forma proporcional la parte posterior y la anterior del cuerpo para que no se desequilibre la musculatura.
En conjunto, los músculos de la espalda y los del abdomen, dan sostén a la columna vertebral y a los órganos internos.
Además, al tener el abdomen sobre el suelo o la esterilla, podemos estimular y masajear el aparato digestivo.
Favorece el tránsito intestinal, alivia el estreñimiento, y equilibra todo el aparato digestivo.
Balasana o postura del niño
Después de hacer una extensión de columna, donde los músculos de la espalda se contraen viene bien descansar con una contrapostura que nos ayude a estirarlos.
En balasana no sólo estiramos toda la musculatura de la espalda, sino que además podemos descansar cómodamente.
Es una postura sencilla y relajante que favorece la circulación y proporciona un suave masaje a los órganos internos gracias a la presión con los muslos.
Ardha Matsyendrasana o media postura del señor de los peces
Es una de las mejores posturas de yoga para mejorar la digestión.
De nuevo nos encontramos con un asana asimétrica, concretamente con una torsión.
Si bien en otros asanas no es tan importante por qué lado lo realizas primero, en las torsiones sí que hay un orden establecido.
En las torsiones comprimimos y estimulamos los órganos internos de forma muy eficaz.
Lo recomendable es comenzar siempre girando hacia el lado derecho, y después hacia el izquierdo porque de esta manera favorecemos el sentido del tránsito intestinal.
Además, esta postura aumenta el riego sanguíneo hacia el aparato digestivo, estimulando así la digestión.
Baddha Konasana o postura de la mariposa
Es una postura simétrica de apertura de caderas.
Nos permite estimular los órganos abdominales ayudándonos con las digestiones pesadas.
Además, liberamos la tensión de los músculos de las caderas, los cuales se contraen como respuesta al estrés.
De esta manera ayudamos a romper el círculo vicioso que ejerce el estrés sobre nuestra digestión.
Upavistha Konasana o flexión hacia delante con las piernas abiertas
Al igual que la postura anterior, upavistha konasana es un asana de apertura de caderas.
Sus beneficios son muy parecidos: Ejerce una importante presión sobre el abdomen y por tanto estimula todos los órganos de esta zona.
Paschimottanasana o postura de la pinza
Es similar a uttanasana, pero sentados en el suelo.
No sólo nos ayuda a estirar los músculos de la espalda y mantener una columna sana, sino que es excelente para estimular la digestión.
Además paschimottanasana es una postura introspectiva que nos invita a ir hacia dentro, a relajarnos y a conectar con la tierra.
Jathara Parivartanasana o torsión tumbados
Otra de las grandes en el ranking de posturas de yoga para mejorar la digestión.
Al igual que ardha matsyendrasana, comprime y relaja los órganos internos, primero en una dirección y luego en otra.
Estimula el tránsito intestinal y favorece la digestión y la eliminación de desechos y de gases.
Esta postura tiene también el añadido de que se realiza recostada y es muy relajante.
Ayuda a calmar nuestro sistema nervioso y a reducir el estrés.
La puedes hacer de forma estática, o dinámica, al ritmo de la respiración.
Apanasana, la última de las posturas de yoga para mejorar la digestión
Esta postura es ideal para terminar la secuencia porque se trata de una postura de descanso, que nos relaja y nos invita a la calma.
Además, la práctica de apanasana, más allá de la práctica de yoga e sun remedio casero clásico para liberar gases.
Esto es más efectivo aún después de haber realizado una secuencia de posturas de yoga para mejorar la digestión y estimular el tránsito intestinal.
Puedes realizarla de forma estática, abrazando las rodillas, o rodar leve y suavemente hacia los lados.
Una vez termines, sólo te queda soltar las rodillas y relajar el cuerpo en savasana.
Ya estaría tu práctica de yoga para mejorar la digestión.