¿Alguna vez te has preguntado porqué en ciertas asanas de Yoga o al meditar se colocan las manos o dedos de una forma especial? ¿Has oído hablar sobre el Yoga de las manos? Si quieres resolver tus dudas sobre los mudras, qué son y para qué se utilizan, quédate y sigue leyendo, te lo cuento y descubriremos juntos su poder.
-
ORIGEN DE LOS MUDRAS
Un mudra es un gesto, generalmente hecho con las manos, y que se utiliza mucho en las filosofías Hinduista y Budista. No son exclusivos de estas religiones, también es utilizado en el cristianismo y muchas otras. Si te fijas, seguro que has visto muchas veces en alguna iglesia imágenes de Jesús u otros santos realizando un gesto específico con sus manos. Son también frecuentes en los vestigios de sociedades muy antiguas como la egipcia o la romana .

Imagen de Jesús realizando un mudra
También hoy en día, en nuestra vida cotidiana utilizamos muchos mudras sin saber que los son y sin pararnos a pensar por qué los hacemos. Algunos ejemplos son: el símbolo con el dedo pulgar hacia arriba para indicar que todo está bien o desearle suerte a alguien, dar un palmada en el hombro a otro para darle ánimos, cerrar el puño en señal de rabia o amenaza, etc.
Yo hoy, como profesora de Yoga que soy, me voy a centrar en la simbología hinduista y su aplicación en la práctica de esta filosofía, puesto que en muchas ocasiones forman parte de las asanas o posturas de Yoga.
-
¿QUÉ SON LOS MUDRAS?

Mudra en sánscrito significa «sello»
Aunque más arriba ya os he adelantado un pequeña definición de los mudras como «gestos», mudra en sánscrito significa «sello», más concretamente «sello de energía». Conseguimos sellar o dirigir la Energía mediante un gesto o posición de las manos. De ahí que esta técnica también se conozca como «Yoga de las manos»
También hay posturas del cuerpo, actitudes o técnicas de respiración que se consideran mudras. Algunas tienen una ejecución muy simple y otros incluyen una elaborada combinación de asanas, pranayama, bandhas, circuitos energéticos, etc… constituyendo una variada gama de ejercicios muy poderosos, en cuanto a energía se refiere.
Nosotros hoy trataremos más en profundidad los mudras más sencillos y los más conocidos , que son los que hacemos con las manos.
-
¿ PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS MUDRAS?
La finalidad de los mudras o gestos es concentrar la energía en un objetivo determinado o conectar con una energía en particular ( la energía del Sol, de la Luna…)
De forma resumida, cuando los utilizamos, proporcionan los siguientes efectos o beneficios:
- Generar y conservar el «Prana»(Energía Vital)
- Purificar los canales energéticos o Nadis
- Permiten tomar consciencia de la circulación de energía (Prana) y dirigirla a voluntad.
- Estabilizar el equilibrio energético.
- Activar los Chakras (Centros de Energía)
- Los mudras repercuten intensamente en nuestra psique aportando estabilidad mental y emocional.
- Inducir estados de interiorización, concentración y meditación.
Recopilando y para simplificar (que sin querer me voy por las ramas, jeje), los mudras juegan un papel muy importante ayudando y haciendo más fluido el paso entre las prácticas de Asana y Pranayama a estados más profundos de conciencia como la Meditación.

Meditación
-
¿CÓMO ACTUAN?
Los dedos poseen múltiples terminaciones nerviosas que funcionan como circuitos de energía actuando sobre diferentes zonas y órganos de nuestro cuerpo (según la teoría de los meridianos de la Acupuntura).
Al unir determinados dedos estos circuitos se activan equilibrando nuestra energía. Cada mudra o gesto que realizamos con nuestras manos tiene una particular correspondencia con nuestro cuerpo físico, emocional y mental.
Es importante destacar que la mano derecha simboliza el Sol, la mano izquierda la Luna y cada dedo es considerado como un transmisor de la energía.