En los últimos años el movimiento feminista ha tomado mucho auge. Existe una especie de tendencia o necesidad de que las mujeres se sientan empoderadas o de reivindicar nuestra energía femenina. Por eso no es extraño encontrar asociaciones como los «Círculos de mujeres» o «Retiros espirituales sólo para mujeres» donde potenciar el poder femenino y sentirse apoyadas y respaldadas unas con otras. Nosotros aquí también vamos a darle su espacio. Hoy hablaremos de Shakti, la energía femenina en Yoga. Qué importancia tiene y cómo trabajarla y despertarla. ¿Me acompañas?
SHIVA Y SHAKTI. ENERGÍA MASCULINA Y FEMENINA.

Shiva y Shakti
El mundo tal como lo percibimos es absolutamente dual; siempre existen dos polos opuestos: día-noche, frío-calor, hobre-mujer…. y así igual para todo lo que conforma el Universo. Todo lo que existe posee polaridad, pero estos dos polos siempre se retroalimentan.
El Hinduismo(en especial el Tantra ) distingue a Shiva y Shakti como energía masculina y femenina, respectivamente. Todos tenemos estas dos energías, todos tenemos un parte femenina y una masculina. Rigen nuestrta existencia, forman parte de la naturaleza y de nuestra condición humana.
Cabe aquí aclarar que cuando hablamos de energía femenina y masculina no tiene nada que ver con el género sexual de la persona (hombre o mujer) o con la condición sexual ( homosexual, heterosexual…) porque absolutamente todos tenemos ambas energías. Aprender a conocerlas y observar cómo se manifiestan en nosotros nos ayuda en nuestro autoconocimiento y a comprender cómo funciona el Universo.
Cualidades de Shiva o energía masculina
La energía masculina es representada por la deidad Shiva; es directa, activa, con un propósito, enfocada, con presencia, atención y devoción.
Como ejemplo, en nuestra vida diaria, es cuando sabes dirigir tu vida hacia un propósito concreto sin desviarte ni dispersarte, vas a por ello. Si tienes un trabajo directivo donde lideras un equipo, organizas o estableces objetivos estás utilizando y potenciando la energía masculina.
Cualidades de Shakti o energía femenina
La energía femenina representada por Shakti es de naturaleza pasiva. Su función es aportar luz a todo lo que toca y dar y recibir amor. Fluye, se deja llevar y está en constante cambio. Tiende a dispersarse pero es receptiva, siempre dispuesta a recibir.
Realizar actividades artísticas son ejemplos en los que se utiliza la energía femenina. Cuando bailas estás fluyendo al ritmo de la música, pintar o tocar un instrumento musical también ayudan a dar rienda suelta y expresar sentimientos y emociones.

Shiva y Shakti
SHAKTI. LA ENERGÍA FEMENINA EN YOGA
Ahora que ya conocemos los dos tipos de energía que conforman el Universo y toda creación, veamos la importancia de Shakti, la energía femenina en yoga.
Y como no podía faltar en mis artículos, ahí va la definición en sánscrito. Shakti puede traducirse, entre otros
términos, como habilidad, fortaleza o fuerza. En el hinduismo es considerada como la energía primordial, el princip
io femenino creador, mantenedor e incluso destructor. Es más que una Diosa o Devi, de hecho toma la forma de diferentes d
iosas según la tradición o el momento histórico. E algunas leyendas en las que aparece como avatar de Parvati (como en mi
artículo sobre Ganesha) posee la energía creadora como madre que da vida. En otras toma la forma de Sati( leyenda de Virabhadrasana) o también Kali o Durga.
Es una energía superior a una Devi concreta: las envuelve a todas. Está siempre presiente, no tiene inicio ni final. Shakti alumbra al Universo, lo mantiene y también puede destruirlo.
Eterna consorte de Shiva
Ella en todas sus representaciones siempre aparece junto a Shiva, unida a él. Como Sati falleció en la leyenda de Virabhadrasana y más tarde volvería reencarnada como Parvati, segunda esposa de Shiva. Es una energía que no se crea ni se destruye sino que espera el momento adecuado para reencarnarse y volver de nuevo junto a su amado.
Se dice que si no se mantiene la unión Shiva-Shakti el Universo se destruiría. Según la filosofía tántrica Shiva es impotente sin la energía divina Shakti. Estas dos fuerzas inseparables dan vida al Universo en todas sus formas.
Sin Shakti, Shiva no es más que el vacío.
CÓMO POTENCIAR SHAKTI, LA ENERGÍA FEMENINA EN YOGA.
Ahora que ya conocemos a Shakti es momento de ponerse a trabajar para despertar a la diosa que hay en ti. El yoga nos ofrece diversas maneras de conectar con nuestra energía femenina.
Práctica física o de Asanas
Existen muchas asanas que nos ayudan a despertar la energía Shakti. Suelen estar centradas en la zona de la pelvis, caderas, 2º Chakra ( Svadishtana), donde reside dormida la serpiente Kundalini que representa la energía femenina.
Algunos ejemplos de asanas son la postura de «la Diosa» (Utkata Konasana), «la Luna creciente» (Anjaneyasana), «la Guirnalda»(Malasana) o «la Paloma»

Malasana o pose de la Guirnalda

Diosa o Utkata Konasana

Anjaneyansana o Luna creciente

Paloma o Kapotasana
Mudras
La práctica de mudras nos ayuda a canalizar la energía al fin deseado. Existen diferentes mudras dedicados a objetivos concretos. El mudra para conectar con la energía Shakti es Yoni mudra. Simboliza la forma del útero femenino dónde se crea y anida la vida. Puedes utilizarlo durante una práctica de asanas o de meditación para aumentar su poder.

Yoni Mudra
Mantras
También existe un mantra dedicado a conectar con la energía femenina. Se llama Adi Mantra y se canta en honor a Shakti. Os comparto a continuación la letra para que podáis recitarlo en voz alta o mentalmente.
Meditación
Como seguro ya sabes, la meditación es otra maravillosa herramienta que el yoga nos ofrece para conectar con nuestro cuerpo energético. Puedes utilizar una de las muchas meditaciones diseñadas para la energía Shakti. Yo aquí te comparto una que he elegido y grabado yo personalmente de mi canal de Youtube «SOY YOGA». Espero que te guste.
Baila
Como hemos visto más arriba bailar es una de las actividades con las que potenciamos la característica fluída y volátil de la energía femenina. Incluso se ha creado una danza especial para tal fin que es la Shakti Dance. Hace que soltemos y liberemos las tensiones para conectar con el poder creativo que todos llevamos dentro, de manera completamente libre.
Antes de terminar este artículo, me voy a permitir la libertad de expresar mi humilde opinión. Espero no ofender con ella, pero siento la necesidad de hacerlo. El empoderamiento femenino y el movimiento feminista está genial. Las mujeres somos verdaderamente muy importantes, somos imprescindibles, pero necesitamos de la energía masculina también. Es necesario reivindicar nuestros derechos y nuestra importancia en la sociedad como mujeres poderosas pero siempre desde el respeto y la tolerancia, sin menospreciar al sexo masculina y viceversa. Como ya hemos visto todos somos necesarios para encontrar el equilibrio, en todos los aspectos de la vida.
No sé si ya conocías a Shakti o no, a mi ,desde luego, escribir este artículo me ha ayudado a entender y despejar algunas dudas. Este trabajo siempre es enriquecedor. Espero que tú también te hayas enriquecido conmigo.
Hasta la próxima!! AUMMMM!!!