Hacía tiempo que quería escribir sobre el Bikram Yoga pero no me terminaba de lanzar por si podía generar algo de controversia. Hace unos años se generó bastante polémica alrededor de los métodos extremos que usaba su fundador Bikram Choudhury. He investigado y me he documentado sobre el tema y quiero dejar claro que mi intención en este artículo no es defenderlo ni lapidarlo, ya que me gusta hablar por mi propia experiencia y en este caso todavía no he tenido la oportunidad de probarlo (espero hacerlo en breve). Así que me voy a limitar a contaros sobre el estilo Bikram Yoga, qué es, sus pros y sus contras. Pero desde un punto de vista neutro y meramente informativo.
Por supuesto me encantará añadir mi aportación personal, una vez lo haya podido experimentar en cuerpo y mente. Bueno, ahora a lo que vamos, que me voy por las ramas(jeje).
BIKRAM YOGA. QUÉ ES, SUS PROS Y SUS CONTRAS
El Bikram Yoga es un estilo de Yoga desarrollado por Bikram Choudhury (al que debe su nombre) y consiste en realizar una secuencia de asanas específicas en un orden determinado y en una sala climatizada entre 40-42ºC de temperatura y un 40% de humedad.

Bikram Choudhury en una de sus clases.
Bikram Choudhury desarrolló con éxito y posteriormente patentó una serie de 26 posturas incluyendo Pranayama (ejercicio de respiración) al principio y al final de cada clase.
¿Cómo es una clase de Bikram Yoga?
Las clases son de 90 minutos de duración y comienzan con un Pranayama (ejercicio de respiración), luego se realizan una serie de posturas de pie, después asanas de equilibrio, a continuación asanas y estiramientos sentados en el suelo , un ejercicio final de respiración y finaliza en Shavasana o Postura del Cadáver.
Las asanas que forman la particular secuencia de Bikram Yoga no son exclusivas, son bastantes conocidas y comunes a otros estilos de yoga. Por ejemplo la Postura del Águila o Garudasana, la Postura del Triangulo o Trikonasana, la Postura del Arco o Danhurasana y la Postura del Camello o Ustrasana. Lo que hace diferente una clase de Bikram Yoga es el orden de realización de las posturas, la repetición (dos por cada postura, ambos lados) y la temperatura a la que se practica.
Pros del Bikram Yoga
♦ Muchas personas suelen decantarse por el Bikram Yoga para perder peso ya que el calor de la habitación en la que se practica les permite sudar más mientras trabajas el cuerpo.
♦ Sudar «a chorros» es también una buena manera de hacer un «detox», aumentar la flexibilidad y la resistencia.
♦ La temperatura de la sala y la respiración mantenida puede llegar a calentar mucho el cuerpo. Cuando los músculos están muy calientes pueden realizar estiramientos profundos y te pueden permitir acceder a ciertas posturas que no podrías lograr en otras circunstancias.
♦ Gran sensación de relajación y de bienestar al finalizar la sensación por la liberación de endorfinas.
♦ Además de los beneficios específicos de este estilo, también proporciona los comunes a cualquier práctica de yoga (agilidad, salud general, equilibrio mental-físico-emocional, autoconocimiento…)
Contras del Bikram Yoga
♦ El ambiente cálido hace que los músculos se relajen y se estiren resultando más fáciles y asequibles las asanas. Pero cuidado con forzar demasiado tus músculos. Muchas personas se confían y suelen sobrepasar sus límites y provocar lesiones. Puede que no se sienta durante la sesión porque el cuerpo está muy caliente pero pasadas unas hora y a temperatura normal pueden aparecer las molestias y el dolor.
♦ El exceso de calor y el esfuerzo físico puede hacer que te sientas débil o mareado durante la clase por una deshidratación y/o Hipotensión (descenso de la tensión arterial). Trata de hidratarte muy bien antes y después de la clase, pues algunos instructores no permiten a los practicantes beber durante la sesión. Utiliza frecuentemente una toalla para secarte el sudor para que no se empape en tu ropa, añadiendo peso a tu cuerpo. Usa ropa cómoda, fresca y ligera.
♦ El Bikram Yoga podría no considerarse apto para todo el mundo(edad, condición física). Realizar 26 posturas de la secuencia Bikram a tan alta temperatura requiere un cierto nivel de aptitudes físicas y tolerancia al calor, por no hablar de la destreza mental. Todo un reto, sin duda.
Consejos antes de una clase de Bikram Yoga
Para algunas personas una clase de Bikram Yoga puede ser una experiencia única e inolvidable y para otros una auténtica pesadilla.
Aquí he recopilado algunos consejos de los expertos para que nuestra experiencia sea lo más agradable posible:
- Se recomienda no comer antes de la clase, pero las comidas que vayas a hacer, incluso algunas horas antes, deben ser ligeras y de fácil digestión. Evita los fritos, las legumbres y el ajo y decántate por productos frescos como ensaladas, frutas y algo de proteína a la plancha.
- Bebe mucha agua antes y después de la clase. Puesto que se suda mucho, bebe en cantidad para reponer y estar bien hidratado.
- Llega a clase con bastante antelación (10-15 min) y túmbate para ir acostumbrándote al calor y la humedad de la sala. Si vas muy justo o llegas tarde te costará más adaptarte.
- No trates de tapar tu cuerpo con prendas anchas y holgadas. Lo mejor es usar prendas cortas y ajustadas. No para lucir palmito sino para estar lo más cómodo posible. Con el exceso de sudor la ropa puede volverse tu enemiga. Sé práctico.
- Aunque te vengas arriba porque con el calor tus músculos ceden, intenta no hacer un sobresfuerzo ni ir al límite. Ve con un poco de conocimiento y contención para no arrepentirte después.
Algunas personas lo definen como:
Sentir que estás en el infierno mientras la practicas y subir al cielo cuando terminas.
Todo gran esfuerzo tiene su recompensa, no?
Prometo contaros mi experiencia cuando tenga la oportunidad de asistir a una clase de Bikram, lo estoy deseando. Desde aquí os animo a vosotros a que hagáis lo mismo. Podéis dejarme un comentario aportando vuestras opiniones, vivencias o algún consejo más. Todo es bienvenido!!
MUCHAS GRACIAS. NAMASTÉ