Un Yogui considera su cuerpo como un vehículo para que el alma viaje hacia la iluminación, el objetivo del camino espiritual, así que hoy quiero hablarte de los vehículos del alma, los tres cuerpos y las cinco envolturas o Koshas.
Si después de haber leído este artículo te has quedado corto de conocimiento y apetece saber mas sobre Koshas, Cuerpos, Energías, Indriyas, Manas, Chitti, Buddhi y Tattwas, te recomiendo de corazón leer el libro Claves del Yoga de Swami Digambarananda Saraswati y Danilo Hernandez. Explica todos estos conceptos (que en principio son bastante complejos de asimilar) de manera clara y exhaustiva.
Los tres Cuerpos como vehículos del alma
De acuerdo con la filosofía yóguica y el pensamiento indico, los vehículos del alma se clasifican según los tres cuerpos:
- Cuerpo Físico (Karya Sharira),
- Cuerpo Astral o Sutil (Sukshma Sharira),
- Cuerpo Causal (Karana Sharira).
A través de la practica del Yoga, física, mental y espiritual, estos tres cuerpos están entrenados de tal manera que en la etapa final de la vida (durante el final del viaje de nuestra existencia) no haya mas esclavitud para el Atman, el Alma, por el cuerpo físico, por lo tanto el alma se separa del cuerpo desapegándose de él.
Los Koshas: las envolturas de los cuerpos
Cada uno de estos tres cuerpos o vehículos para el alma, trabajan en diferentes vainas o envolturas (los cinco Koshas) y tienen sus propias funciones en el desarrollo de la conciencia. Empezamos entonces con clasificarlas:
- Annamaya Kosha (correspondiente a la estructura ósea),
- Pranamaya Kosha (la envoltura fisiológica y orgánica),
- Manomaya Kosha (la vaina mental o emocional),
- Vijnanamaya Kosha (la envoltura intelectual o discernidora),
- Anandamaya Kosha (la vaina de la beatitud o espiritual).
Sin embargo, a parte de estas cinco envolturas, existen dos Koshas más en la clasificación, exteriores a los tres cuerpos. Se trata de Mahat Kosha (conciencia cósmica, Citta en su forma individual), y del Atman (el Alma interior).
Los vehículos del Alma: relación entre los tres Koshas y los cinco Cuerpos
Para poder entender los conceptos de Cuerpos y Koshas como como vehículos para el alma, una simple clasificación no es suficiente. Debemos entonces conocer la relación existente entre uno y otro, donde se sitúan en el desarrollo del ser humano y las funciones que desempeña cada uno de los Cuerpos y de los Kosha.
Para empezar con lo más basto, la envoltura anatómica (Annamaya Kosha) envuelve el cuerpo físico (Karya Sharira). Por otro lado, las envolturas fisiológica, (Pranamaya Kosha), mental (Manomaya Kosha) e intelectual (Vijnanamaya Kosha) conforman el cuerpo Astral o Sutil (Sukshma Sharira). Finalmente, la envoltura espiritual (Anandamaya Kosha), se denomina cuerpo causal (Karana Sharira).
Cuerpo Físico: Annamaya Kosha
Vamos a adentrarnos entonces en el primero de los tres vehículos del alma, el cuerpo físico y el Annamaya Kosha.
El cuerpo físico es llamado a menudo también cuerpo grueso o basto y en sánscrito y se conoce como Karya Sharira o Stula Sharira.
En la existencia del ser humano, como vehículo para el alma, el cuerpo físico se envuelve en Annamaya Kosha, la envoltura anatómica, ósea o envoltura estructural y tiene cinco etapas: nacimiento, crecimiento, cambio, decadencia y muerte. En particular, este ciclo se puede ver como un triángulo: el periodo de crecimiento alcanza la plenitud entre los 18 y los 20 años. A partir de los 30-35 años, la persona entra en un proceso decadente en el que la tasa de degeneración celular es mayor que la regeneración y el cuerpo entra en un proceso de declive que termina alcanzando la muerte.
Por esta razón, Annamaya Kosha es también considerada como la vaina del alimento o de la comida: al nacer de los alimentos, el cuerpo físico volverá al ciclo de la comida después de la muerte siguiendo así el ciclo del nacimiento, crecimiento, cambio, decadencia y muerte.
Para terminar, según el tantrismo y el Yoga, el cuerpo físico está formado por los cinco elementos (Tattwas): Tierra (Prithivi), Agua (Apas), Fuego (Agni), Aire (Vayu) y Éter (Akasha), respectivamente. La materia es creada por el proceso llamado Panchikara y consiste en la combinación de estos cinco Tattwas.
Cuerpo Astral: Pranamaya, Manomaya, Vijnanamaya Kosha
Según el pensamiento índico y yóguico, cada ser viviente tiene un cuerpo astral que está conectado al cuerpo físico por un hilo sutil por el cual pasan las corrientes vitales. Al cortar este cordón, el cuerpo astral sale y el cuerpo físico muere.
El cuerpo Astral o Sutil, en sánscrito se llama Sukshma Sharira o Linga Sharira y es el medio que nos permite experimentar placer y dolor.
Sukshma Sharira se compone de tres envolturas: Pranamaya, Manomaya, Vijnanamaya Kosha.
La primera envoltura es Pranamaya Kosha (envoltura pranica o energetica). Se trata de una reproducción energética del cuerpo físico y constituye un sistema muy bien organizado de corrientes pránicas (Nadis) y centro psico energéticos (Chakras).
Está compuesto por los cinco órganos de acción o Karma Indriyas: boca, brazos, piernas, órganos excretores y reproductores.
Gracias a esta envoltura, es posible experimentar la sed, el hambre, el calor y el frío. Además, el cuerpo Astral puede percibir los cinco Prana Vayu, las diferentes energías vitales presentes en el cuerpo: Prana, Apana, Samana, Udana y Vyana.
La segunda vaina es Manomaya Kosha, la envoltura mental. Está compuesta por:
- Mente (Manas): pensamientos y dudas;
- Subconsciente (Chitta);
- Órganos de los sentidos o del conocimiento (Jnana Indriyas): ojos (vista), oídos (sonido), nariz (olfato), lengua (gusto), y piel (tacto).
La tercera envoltura que constituye el Cuerpo Sutil es Vijnanamaya Kosha, la vaina intelectual, el cuerpo intuitivo o la envoltura psíquica. Se compone de:
- Intelecto (Buddhi), analiza y determina la verdadera naturaleza de cualquier objeto;
- Ego (Ahamkara), el principio autoasertivo y de individualidad.
Sus funciones son la toma de decisiones y el discernimiento.
Cuerpo Causal: el contenido de los cinco Koshas
Para completar el concepto de los tres cuerpos y cinco Koshas como vehículo para el alma, queda definir el Cuerpo Causal, envuelto en la vaina espiritual (Anandamaya Kosha).
El cuerpo Causal o semilla, conocido como Karana Sharira, es el cuerpo que da origen a los demás Koshas y cuerpos. Contiene los Samskaras, los patrones mentales o las impresiones sutiles que hemos ido acumulando durante nuestra vida y, según la filosofía hindu, en las anteriores.
Los cuerpos causales y astrales permanecen juntos y dejan el cuerpo físico en el momento de la muerte. El cuerpo causal es el contenido de las cinco envolturas.
Annamaya Kosha (Vaina de la comida)
El cuerpo físico se compone de los elemento del mundo físico (Tattwas). Hecho de comida, volverá al ciclo de los alimentos después de la muerte. La existencia, el nacimiento, el crecimiento, el cambio,, la decadencia y la muerte son sus cualidades.
Pranamaya Kosha (Vaina vital)
En el cuerpo astral, se compone de las cinco energías vitales (Prana, Apana, Samana, Udana y Vyana) y de los órganos de acción (Karma Indriyas): boca, piernas, brazos, genitales y ano. Experimenta hambre sed calor y frío.
Manomaya Kosha (Vaina Mental)
En cuerpo astral, Manomaya Kosha se compone en mente (Manas), subconsciente (Chitta, el almacén del cerebro) y los órganos de los sentidos y del conocimiento (Jnana Indriyas): ojos, nariz, oídos, piel y lengua.
Vijnanamaya Kosha (Vaina Intelectual)
En el cuerpo astral, consiste en el intelecto (Buddhi) y en el ego (Ahamkara). A través de los cinco órganos del conocimiento, Vijnanamaya Kosha analiza y determina la verdadera naturaleza de cualquier objeto, discerniendo y tomando decisiones.
Anandamaya Kosha (Vaina de la felicidad)
Envuelve el cuerpo causal experimentando felicidad, calma y paz.
Namaste