Bonita pregunta, ¿no crees? Mientras me sacaba la instrucción de 200 horas de Yoga en Namasté Yoga India School, siempre he pensado que quería clases presenciales a toda costa. Poder estar con mi gente, comunicar, corregir las asanas, si hace falta, la alineación, es algo más cercano, puedes transmitir mucho más… Pero sinceramente, el mundo online hace que puedas llegar a muchas más personas. Así que te pregunto a ti, que prefieres, ¿yoga online o presencial? Mientras te lo piensas te cuento los pros y contras desde mi punto de vista y experiencia.
Para poder guiarte un poco y para que te hagas una idea de porque planteo esta pregunta, como bien he dicho al principio, me saqué la instrucción en una escuela de la India, quería hacerlo y aprender los orígenes de esta práctica o, mejor dicho, estilo de vida. Quería sacarme la instrucción de forma presencial, pero acabé haciéndolo online. Básicamente porque no podíamos viajar. Estaba en ERTE en la empresa y quería formarme, aprovechar mi tiempo. Una de mis teorías es que, «el saber no ocupa lugar», así que estuve investigando, mirando, buscando, escuelas en la india. Minakshi, la directora de la escuela contestó a todas mis preguntas y decidí hacerlo con ella. Bueno, si no te lo imaginas, no podía viajar porque estábamos en medio de una pandemia, encerrados, sin poder salir, así que no me quedó otra.
Y sabes lo mejor de todo, que me encantó. Poder sacarme la instrucción «en la India», desde mi casa.
Cuando acabé la instrucción me dije a mi misma, que no me importaba dar clases online. Por un lado, puedes llegar a muchas más personas. Tengo amigas que no viven en Mallorca, que es donde resido, que gracias a internet, han podido practicar yoga conmigo. Eso, me hizo muy feliz. Poder estar en contacto con aquellas amistades o personas que quieran hacer mis clases, es una grandísima ventaja.
Aunque dicho lo dicho, para según que niveles, el método presencial funciona mejor que el online. He dicho según que niveles, porque si ya has hecho alguna clase, ya tienes nociones y hay mucha@s instructor@s que son muy buenos y explican muy bien las alineaciones. Además, que no todos los estilos se basan en una correcta alineación, como las vinyasas. Puedes encontrar vídeos muy interesantes y de varias duraciones en Youtube y lo puedes hacer cuando puedas y te vaya bien.
A mi personalmente, me encanta dar clases a aquellas personas que no han practicado nunca yoga. Además, mi estilo se basa en un yoga para la corrección postural, movilidad de la columna y la musculatura. Quitar el óxido y doblar a esos hierros (este es un nivel menos que el de iniciación. Aquellas personas que tienen poca flexibilidad y que no han practicado yoga nunca), es mi motivación. Para este tipo de personas, yo recomiendo empezar yendo a clases presenciales.
Entonces, con todo lo que te he contado arriba, que crees que es mejor, ¿el yoga online o presencial? Para facilitarte esta elección, o simplemente ayudarte un poquito, te voy a listar unos pros y contras de la ambas prácticas, ¿te parece?
Ventajas de practicar yoga online
- La principal, como he dicho un poco más arriba, es que puedes elegir a la carta el estilo, el/ la instructor/a, la duración… y puedes practicarlo desde donde quieras, cuando quieras.
- Hay tantas personas como estilos de yoga. Así que, ¿no crees que poder elegir un yoga a la carta no es un lujo?
- Por otro lado, madres, padres que no tienen con quien dejar a sus hijos pero aún así quieren practicar yoga, porque les sienta bien, porque les hace olvidarse de los problemas del día, porque les calma la mente, porque se sienten tensos y quieren relajar esa musculatura… No hay niñer@, hay yoga online.
- Hace tiempo empezaste a practicar con un/a profesor/a, pero cambió horarios y no te va bien. Pero, decidió que también podía dar clases en directo online. ¡Es perfecto! ¿o no? Sigues haciendo clases con esa persona que te enseñó, que te enganchó a la práctica, pero desde cualquier lugar del mundo. En tus vacaciones, por ejemplo. Un viaje de trabajo.
Estas son algunas de las ventajas que tiene poder practicar yoga online. Tanto en directo con tu profe preferid@, como con vídeos grabados que deje en su plataforma preferida, como con profesionales que puedas encontrar en Youtube, como conmigo. Oye, ¿por qué no? Si te interesa, te dejo aquí mi instagram por si te apetece hacer alguna, ¿si? Mándame un mensaje, o comenta alguna publicación, como por ejemplo esta. Estaré encantadísima de poder enseñarte mi estilo.
Y, como no, ventajas de practicar yoga de manera presencial
La mayor ventaja de practicar yoga de manera presencial es, sobre todo, para aquellos que os estéis iniciando en este estilo. Es importante conocer las alineaciones de las asanas para poder sacarle el máximo partido a la práctica.
El yoga te aporta muchos, muchísimos beneficios. Oxigena y elonga la musculatura, corrige las malas posturas corporales. Oxigena y da espacio a los discos vertebrales. Lubrica las articulaciones. Calma la mente y te hace estar más presente en el momento. Une tu cuerpo y mente. Hace que te olvides de todo lo demás mientras practicas.
Hoy en día tienes muchísimas opciones para practicar yoga, como te conté en uno de mis artículos, para mi el yoga es una necesidad. Te dejo el enlace, por si no lo has leído. Así que espero que te pongas a ello y que pruebes. Eso sí, si no te gusta de buenas a primeras, sigue insistiendo. ¡Ya me contarás!