Si es que el Yoga es bueno para todo!! Jejeje, no me canso de decirlo y es que es pura verdad. Cualquiera que sea la etapa o momento de nuestra vida nos sirve de apoyo y de ayuda. Y sí, también es bueno el Yoga para la Menopausia. ¿Quieres saber cómo reducir las molestias y sentirte mejor en esta etapa de forma sana y natural? Pues estás en el lugar correcto. Vamos a ello!!
¿QUÉ ES LA MENOPAUSIA?
Supongo que si estás leyendo este artículo tendrás una idea aproximada sobre el significado de esta palabra. Mi intención más que informativa es la aclaración de posibles dudas o confusiones.
A veces se nombran menopausia y climaterio como sinónimos, pero no lo son exactamente. La menopausia es la desaparición de la menstruación. El climaterio , en cambio, es el proceso en la vida de la mujer en la que se producen una serie de cambios que determinan la transición de la época fértil a la época no fértil. La duración del climaterio oscila entre 10-15 años.
La menopausia es sólo un signo dentro del conjunto de fenómenos que se producen en el climaterio, aunque sin duda, el más importante.
La menopausia divide el climaterio en dos fases:
- PREMENOPAUSIA: época anterior a la última regla (entre 3-5 años)
- POSTMENOPAUSIA: época posterior a la última regla (entre 7-10 años)
La edad en la que puede aparecer la menopausia es muy variable, pero los médicos la sitúan alrededor de los 50 años, que es cuando comienza a cesar la producción de estrógenos que son los encargados de regular el ciclo reproductivo de la mujer, entre otros.
Síntomas de la Menopausia
Os cuento aquí algunos de los síntomas más significativos de la menopausia:
- Sofocos: sensación de calor ascendente por el pecho, cuello y cara que puede ir acompañada de enrojecimiento y sudor.
- Palpitaciones, insomnio, cefalea, depresión…
- Irritabilidad, agitación mental, bajo estado de ánimo, dificultad de concentración, disminución de la libido.
- Alteraciones en la piel como sequedad, pérdida de elasticidad…
- Osteoporosis: disminución de la masa ósea haciendo que exista una mayor fragilidad y mayor riesgo de fractura.
- Problemas cardiovasculares: en ocasiones puede aparecer hipertensión, colesterol
- o posibilidad de infarto debido a la pérdida de estrógenos que también poseen un papel vasodilatador y protector de este tipo de enfermedades.
- Modificación de la musculatura genital con posibilidad de aparición de prolapsos genitales y/o incontinencia urinaria.
- Aumento de peso y/o retención de líquidos.
LA MENOPAUSIA ¿ENFERMEDAD O MITO?
Existe un mito en la sociedad actual en la que entre los 40 y los 50 años las mujeres sufrimos una época frágil que nos hace especialmente irritables. La palabra menopausia se asocia a inestabilidad emocional, mal humor, ira o melancolía.
Se dice que el cuerpo empieza a «pasarnos factura» y en parte tiene algo de verdad. A partir de mediana edad (a veces antes, a veces después) se produce un cambio en el organismo. Pero «no es tan fiero el león como lo pintan». Los mitos y las falsas creencias que nos inculca la sociedad son lo que más nos dificulta esta etapa de la vida.
Estos mitos o falsas creencias también se extienden al mundo hormonal. Las hormonas están presentes en el desarrollo del ser humano, especialmente en la vida de la mujer. Influyen en todas las etapas de nuestro desarrollo: el paso de niña a mujer, en el embarazo acomodan el cuerpo para el postparto y la lactancia y etc, etc, etc….
El problema está en que todas estas etapas hoy en día se tratan como si fueran enfermedades (incluso se medican) cuando realmente no lo son. La menopausia, al igual que las otras fases femeninas, es un proceso natural. Todo proceso genera un cambio y para hacer el cambio debemos pasar por una transición. En esta transición adquirimos cosas que nos sirven para la siguiente etapa y dejamos ir otras que ya no nos sirven, que ya no necesitamos porque han llegado a su fin.
YOGA PARA LA MENOPAUSIA
El yoga tiene muchísimos beneficios para las transiciones hormonales de la mujer. Puedes leer un poco más sobre los efectos en nuestras hormonas en otro artículo que escribí: «Yoga para equilibrar nuestras hormonas»
La práctica regular de yoga es una herramienta muy potente para poder hacer una «transición consciente». Entender la menopausia como el proceso natural en el que se cierra nuestro ciclo reproductivo. Puede que sientas molestias, que te sientas alterada pero no estás enferma.
Beneficios del Yoga para la Menopausia
- El Yoga te ayuda a estar en contacto con tu cuerpo y con tus necesidades físicas, mentales y emocionales.
- Es una actividad física que ayuda a mantener los niveles de energía y vitalidad altos reduciendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión…Además te mantiene en un peso saludable.
- Es una actividad de bajo impacto en la que se trabaja la fuerza pero utilizando el peso del cuerpo (sin añadir peso extra) con lo que existe un bajo riesgo de lesión.
- Aumentamos nuestra flexibilidad ayudando a mantener más movilidad en nuestras articulaciones y al mismo tiempo combatimos la osteoporosis.
- El yoga no se queda sólo en el plano físico, también incorpora la parte mental y emocional. Trata de crear armonía y equilibrio con lo que disminuyen los niveles de estrés y ansiedad.
- Cuando disfrutamos de un cuerpo sano la sensación de bienestar es mayor, tenemos más energía, más vitalidad y buen humor.
En general cualquier práctica o estilo de yoga puede ayudar a tu bienestar físico y mental. Pero si tuviera que decantarme por alguno en especial serían los más estáticos o pausados, donde el tiempo de permanencia en las posturas pueda masajear y estimular los órganos y glándulas de nuestro sistema hormonal como por ejemplo el Hatha Yoga y el Yin Yoga.
Os dejo a continuación una clase de mi canal de Youtube «SOY YOGA», especialmente diseñada para equilibrar las hormonas durante la menopausia o durante otras etapas de la vida femenina.
En mi siguiente artículo os hablaré de las asanas más recomendadas durante la menopausia y un ejemplo de práctica para que te sientas genial.
Desde aquí os animo a que empecéis a practicar yoga (si no lo habéis hecho aún) en cualquier etapa de vuestra vida pero en especial durante la menopausia, puede ser un momento excelente. Muchas mujeres en esta edad más madura (a nivel mental-personal) descubren y conectan con su espiritualidad. Suele ser una época en la que se está más abierta a entrar en aspectos espirituales más profundos y disfrutar de ello mejor que cuando eres joven.
Recuerda que la menopausia no es un problema ni una enfermedad, sólo es una etapa más de tu vida y lo importante es la actitud con la que la afrontas. El Yoga te puede ayudar!!
MUCHAS GRÁCIAS. NAMASTÉ