Los buenos días, ¡con alegría! Así como hay diferentes estilos de yoga, también puedes practicarlos de manera diferente dependiendo del momento del día en el que estés. El yoga por las mañanas sienta…mmmm…¡de lujo!
En este artículo te voy a dar varias opciones de cómo añadir la práctica de yoga por las mañanas. Empezaré con una práctica más suave, desde la cama mismo, con el pijama puesto, las legañas y ganas de empezar a moverte. Seguiré con otra un poquito más movidita y después te dejaré unos enlaces por si eres de los que prefieres sudar de buena mañana. ¡Empezamos!
YOGA EN LA CAMA. Desperezando el cuerpo
Te acabas de despertar, estas todavía tumbadx en la cama, que mejor que hacer unos 5 minutos para despertar la musculatura también, ¿estás de acuerdo conmigo? En la cama, sin levantarse, nada más abrir los ojos, o aún cerrados. Una sacudida de piernas, de brazos, mover el cuello despacito para despegar las fascias y evitar tirones, mover las caderas de un lado para otro. Movimientos despacio, con cuidado para poquito a poco desperezarse. Para mí, el mejor momento del día.
Una vez hechas estas sacudidas también te puedes sentar con las piernas cruzadas o estiradas, como te sientas más cómodx y mover los hombros en círculos hacia delante y hacia atrás. Levantar los brazos por encima de la cabeza y estirarse, muy despacito, evitando cualquier tirón que pueda ocasionar el tener la musculatura dormida. Después, hacer unas pequeñas torsiones, despacito. Inhala prepara, exhala gira…
Sube los brazos y flexiona hacia delante apoyando las manos en la cama (si sigues en ella). Exhala, relaja musculatura y déjate caer, la cabeza relajada. Quédate un ratito y si no quieres, levanta poquito a poco.
Ahora túmbate boca arriba, dobla una rodilla y llévala al pecho, poco a poco, no hay prisa y sí tensiones que pueden doler si fuerzas. Quédate unas respiraciones y cambia la pierna.
Toca llevar las 2 rodillas al pecho. Abrázate fuerte y respira. Nota el estiramiento en los glúteos, piernas, hombros. Túmbate de lado y poco a poco levanta.
Yo, en este momento, te aconsejaría o sentarte en el borde de la cama, o cruzar las piernas, cerrar los ojos y notar como la musculatura está más despierta.
Esta sería una de las opciones que puedes hacer. De ti depende la duración. Puedes hacerlo en 5 minutos, como en 10. Si lo pones en práctica, me lo agradecerás. No te bajarás de la cama sin una sonrisa.
YOGA DESPUÉS DEL CAFÉ.
Seguimos. Ésta, como bien dice el título, la puedes hacer cuando te hayas tomado ese café matutino (si eres de lxs míxs, yo no soy persona si no me lo tomo) y estés un poco despejado.
Si tienes tiempo, te recomiendo que hagas unos 20-30 minutos, serán los mejores minutos de tu día.
Para esta opción, se supone que ya estarás más depejadx y la musculatura más despierta, por lo que te recomiendo unas vinyasas, algo con un poquito más de movimiento, más animado, pero yendo poco a poco. Te acabas de despertar aunque seas un poco más persona que en la primera opción que te he dicho.
Puedes empezar de pie, al principio de la esterilla, cierra los ojos, espalda recta, manos en frente del pecho y haces unas cuantas respiraciones, siendo consciente de las mismas, notando como entra el aire en los pulmones, como se mueve ligeramente el cuerpo.
Poco a poco, abre los ojos y levanta los brazos encima de la cabeza. Inhala y exhala estírate hacia un lado, notando el estiramiento lateral del cuerpo, axilas, cinturilla, cadera… Inhala vuelve al centro, exhala hacia el otro lado. Repite unas cuantas veces.
Esta vez, eleva los brazos y redondeando la parte alta de la espalda, llévalos estirados hacía el frente. Inhala, eleva brazos, exhala, repite. Ahora, cógete las manos por detrás de la espalda, hombros hacia atrás, lejos de las orejas e intenta levantar los brazos estirados sin levantar los hombros, poquito a poco, no vayas más allá de tu máximo. No tiene que doler.
Ahora que hemos calentado la espalda, abre las piernas, bastante, tienes que poder llegar con las manos al suelo, bueno, si no llegas, puedes ponerlas encima de las rodillas. Ahora me interesa que vayas de un lado para otro, para calentar las piernas. Doblas una rodilla, estiras la otra y repites con la otra pierna, como un baile.
Siguiente, vamos a perro boca abajo (adho mukha svanasana) y quiero que hagas un pequeño pedaleo con las piernas, muevas las caderas de un lado a otro, como haciendo un 8. Así estirarás toda la cadena posterior del cuerpo, desde los hombros hasta los pies. Esto sienta… ¡de lujo!
Morning Yoga Flow | Yoga With Adriene Te dejo este video, es en inglés, pero es que… ¡ella me encanta!
YOGA PARA LOS MÁS CAÑEROS
Pues eso, que para ti también hay rutinas matutinas. Para aquellas personas que no solo quieren movilizar y despertar la musculatura, sino quieren un poquito más. Sentir ese esfuerzo y que se ha trabajado la musculatura. Porque el yoga no son solo estiramientos, también es trabajo físico.
Para ti, te dejo unos links de youtube para que lo pongas en práctica en empieces el día sudando. He hecho esta selección porque me gustan, pero puedes encontrar un millón de videos si buscas.
POWER YOGA AL DESPERTAR – CLASE COMPLETA 22 MIN | MALOVAELENA Ya lo dice el título… POWER BABY
20 Minute Energising Morning Yoga Otra cañerita, en inglés. Esta chica es super graciosa.
Morning Yoga FLOW. 30min. Energizante Última… en español, de Patri Montero… ¡Suerte!
Ala, ya tienes material para poner en práctica el yoga por las mañanas. ¿Te apuntas?